Cuando se tiene sobrepeso, pensar en todo lo que se necesita para perder peso parece imposible. Encontrar la energía y la motivación para hacer ejercicio, cambiar la dieta y ser constante y disciplinado casi no parece valer la pena.
Las técnicas cognitivas te ayudan a identificar y desafiar pensamientos negativos. Estas son algunas que puedes implementar:
Ciencia Las frases y hábitos que generan pensamientos oscuros y malestar interno sin que te des cuenta Hay pensamientos que parecen verdades absolutas, pero solo alimentan inseguridades.
Los factores internos también influyen significativamente en el pensamiento negativo. Estos incluyen:
El efecto de la profecía autocumplida es poderoso. Si te dices a ti mismo que vas a enfermar, estás aumentando las probabilidades de que lo hagas.
El pensamiento de adivinación del futuro implica anticipar de manera negativa lo que sucederá en el futuro, sin tener pruebas concretas de ello.
Por eso, lo mejor que podemos hacer es replantear la notion que es objeto get more info de nuestra rumiación, averiguar qué hay de verdad en nuestros pensamientos y desechar lo que nosotros solitos hemos creado en nuestra mente antes de empezar a buscar una solución.
Para manejar el pensamiento personalizado, reflexiona sobre otras posibles explicaciones para la situación. Considera factores externos, como el estado de ánimo de la otra persona o las circunstancias que podrían haber influido en su comportamiento.
El pensamiento negativo es una trampa mental que compromete tu experiencia de la vida, así como tu bienestar emocional y físico.
Por ejemplo, podrías etiquetarte a ti mismo como un fracasado si cometes un error en el trabajo, sin considerar tus logros anteriores. Este tipo de pensamiento puede limitar tu autoconcepto y autoestima.
Las relaciones personales sufren cuando mantienes un enfoque negativo constante. Tus interacciones pueden volverse tensas y conflictivas. Esto sucede porque el pesimismo afecta cómo percibes las intenciones de los demás. Considera estos impactos en tus relaciones:
Para contrarrestar el pensamiento catastrofista, intenta examinar la evidencia objetiva de la situación. Hazte preguntas como: ¿Cuál es la probabilidad genuine de que ocurra lo peor?
La concienciación es el primer paso hacia el cambio. Por eso es tan importante el ejercicio de la goma elástica. Te despierta del sueño negativo que te has estado creando.
Se manifiestan en pensamientos como “todo me sale mal”, “nadie me quiere” o “nunca me eligen”, que se convierten en afirmaciones rígidas y difíciles de cuestionar.